Jornadas Técnicas. «Tecnología e Innovación en Movilidad Urbana». Santa Cruz de Tenerife, 19 y 20 de septiembre de 2024
20 septiembre, 2024
AEC TV > Fotos > Congresos y Jornadas > Jornadas Técnicas. «Tecnología e Innovación en Movilidad Urbana». Santa Cruz de Tenerife, 19 y 20 de septiembre de 2024
Evelyn Alonso Hernández -Concejala Delegada de Movilidad y Accesibilidad Universal. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife- inaugurando las Jornadas Técnicas. Santa Cruz de Tenerife, 19 y 20 de septiembre de 2024.
Sesión 1: Retos y Oportunidades para la mejora de la movilidad en entornos urbanos. (De izda a decha.) César García García -Responsable de Movilidad e Innovación. Sociedad Municipal de Aparcamientos. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria-; Ofelia Manjón-Cabeza Cruz -Directora General de Movilidad y Accesibilidad Universal. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife-; Javier Aguirre Heriz -Director General para España y Portugal. Kapsch TrafficCom Transportation-; y Francisco Requena Álvarez -Coordinador General de Movilidad, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Fondos Next Generation. Ayuntamiento de Granada-.
El Hotel Iberostar Heritage Grand Mencey, de Santa Cruz de Tenerife, fue el lugar donde tuvieron lugar las Jornadas Técnicas sobre Tecnología e Innovación en Movilidad Urbana, organizadas por la Asociación Española de la Carretera (AEC) y lideradas por Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Los días 19 y 20 de septiembre de 2024.
Javier Aguirre Heriz -Director General para España y Portugal. Kapsch TrafficCom Transportation- en la coordinación de la Sesión 1: Retos y Oportunidades para la mejora de la movilidad en entornos urbanos.
Ofelia Manjón-Cabeza Cruz -Directora General de Movilidad y Accesibilidad Universal. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife- en su intervención en la Sesión 1: Retos y Oportunidades para la mejora de la movilidad en entornos urbanos.
César García García -Responsable de Movilidad e Innovación. Sociedad Municipal de Aparcamientos. Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria- en su intervención en la Sesión 1: Retos y Oportunidades para la mejora de la movilidad en entornos urbanos.
Francisco Requena Álvarez -Coordinador General de Movilidad, Agenda Urbana, Sostenibilidad y Fondos Next Generation. Ayuntamiento de Granada- en su intervención en la Sesión 1: Retos y Oportunidades para la mejora de la movilidad en entornos urbanos.
Jacobo Díaz Pineda -Director General. Asociación Española de la Carretera- en la coordinación de la Sesión 2. La gestión de la información en la movilidad urbana: Captación, Agregación de Valor y Transmisión.
Manuel Carlos de la Nuez Cruz -Gestión de Proyectos ITS. Indra Sistemas- en su intervención en la Sesión 2. La gestión de la información en la movilidad urbana: Captación, Agregación de Valor y Transmisión.
Pablo Gómez de la Parra García -Sales & Service Manager. T-Systems Iberia- en su intervención en la Sesión 2. La gestión de la información en la movilidad urbana: Captación, Agregación de Valor y Transmisión.
Rubén Franco Villa -Responsable de Software. Metrotenerife- en su intervención en la Sesión 2. La gestión de la información en la movilidad urbana: Captación, Agregación de Valor y Transmisión.
Baldomero Ortega Pardal -Director Comercial para Andalucía y Canarias. Kapsch TrafficCom Transportation- en su intervención en la Sesión 2. La gestión de la información en la movilidad urbana: Captación, Agregación de Valor y Transmisión.
Momento del break. Jornadas Técnicas. «Tecnología e Innovación en Movilidad Urbana». Santa Cruz de Tenerife, 19 y 20 de septiembre de 2024.
Julián Sastre González -Presidente. Instituto de Movilidad- en la coordinación de la Sesión 3. Tecnologías al servicio de la gestión del uso del viario urbano.
Javier Conde Londoño -Director Comercial. EYSA SMART MOBILITY- en su intervención en la Sesión 3. Tecnologías al servicio de la gestión del uso del viario urbano.
Pedro Gómez Coello -Responsable del Departamento Técnico. Titsa- en su intervención en la Sesión 3. Tecnologías al servicio de la gestión del uso del viario urbano.
José Carlos Cabaleiro Fernández -Director Gerente. Aussa- en su intervención en la Sesión 3. Tecnologías al servicio de la gestión del uso del viario urbano.
Antonio García Matas -Delegado de Movilidad. Etra- en la coordinación de la Sesión 5. Gestión de zonas de bajas emisiones: Aprendizaje y retos.
Raúl García Platas -CEO. Teva- en su intervención en la Sesión 5. Gestión de zonas de bajas emisiones: Aprendizajes y retos.
Juan Francisco Monzón de la Flor -Responsable de Desarrollo de Negocio de Movilidad. Etra- en su intervención en la Sesión 5. Gestión de zonas de bajas emisiones: Aprendizajes y retos.
David Cartelle Fernández -Director de Operaciones. Suez Air & Climate Spain- en su intervención en la Sesión 5. Gestión de zonas de bajas emisiones: Aprendizajes y retos.
José Antonio Francés Sánchez -Director de Desarrollo de Negocios. Tekia Ingenieros- en la coordinación de la Sesión 6. Electromovilidad en entornos urbanos. Consideraciones ambientales.
Mª Eugenia Afonso Castrillo -Ingeniera de Proyectos de Electromovilidad. Tekia Ingenieros- en su intervención en la Sesión 6. Electromovilidad en entornos urbanos. Consideraciones ambientales.
Felipe Jiménez Alonso – Catedrático. Universidad Politécnica de Madrid (UPM)- en su intervención en la Sesión 6. Electromovilidad en entornos urbanos. Consideraciones ambientales.
Juan José Prieto Verdejo -CEO. Innovasur- en su intervención en la Sesión 7. Big Data e IA para la optimización de la movilidad en ciudades.
José Vicente Molera Picazo -Director General. Sol-fix Engineering- en su intervención en la Sesión 7. Big Data e IA para la optimización de la movilidad en ciudades.
Mª Adela de Olano La Roche – Directora de Sostenibilidad y ESG. Eysa- en la Sesión 7. Big Data e IA para la optimización de la movilidad en ciudades.
Francisco Fernández de la Cruz -Delegado en Canarias. Conacon Sando- en la Sesión 7. Big Data e IA para la optimización de la movilidad en ciudades.
Bernardo Hernández Curbelo -Periodista. Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial- en la coordinación de la Sesión 8. Tecnología e innovación al servicio de las ciudades.
María Dolores Ortiz Sánchez -Directora General de Planificación e Infraestructuras de Movilidad. Ayuntamiento de Madrid- en su intervención en la Sesión 8. Tecnología e innovación al servicio de las ciudades.
Ofelia Manjón-Cabeza Cruz -Directora General de Movilidad y
Accesibilidad Universal. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife- en su intervención en la Sesión 8. Tecnología e innovación al servicio de las ciudades.
(De izda. a dcha.) Jacobo Díaz Pineda -Director General de la Asociación Española de la Carretera (AEC); Juan Francisco Lazcano Acedo -Presidente. Asociación Española de la Carretera (AEC), y Evelyn Alonso Hernández -Concejala Delegada de Movilidad y Accesibilidad Universal. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, instantes antes de la clausura de las Jornadas Técnicas «Tecnología e Innovación en Movilidad Urbana».
Evelyn Alonso Hernández -Concejala Delegada de Movilidad y Accesibilidad Universal. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife- clausurando las Jornadas Técnicas. «Tecnología e Innovación en Movilidad Urbana», de Santa Cruz de Tenerife.
Juan Francisco Lazcano Acedo -Presidente. Asociación Española de la Carretera (AEC)- clausurando las Jornadas Técnicas. «Tecnología e Innovación en Movilidad Urbana», de Santa Cruz de Tenerife.
Foto de grupo de los participantes en las Jornadas Técnicas. «Tecnología e Innovación en Movilidad Urbana», de Santa Cruz de Tenerife.