Las JNSV2025 de Alicante se celebraron en el Palacio de Congresos.
Las JNSV2025 de Alicante se celebraron en el Palacio de Congresos.
Roberto Llamas -Ponente General- en su intervención en la inauguración de las Jornadas.
Inauguración de las Jornadas Nacionales de Seguridad Vial 2025. Alicante. De izda. a dcha.: Álvaro Navareño –Presidente. Asociación Técnica de Carreteras (ATC)-, Paula Pérez -Subdirectora General de Conservación y Gestión de Activos. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible-, Arturo Poquet –Diputado Provincial de Carreteras. Diputación de Alicante-, Vicente Martínez –Conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio. Generalitat Valenciana-, Roberto Llamas -Ponente General-, Carlos de Juan Carrillo –Concejal de Movilidad Urbana. Ayuntamiento de Alicante- y Juan Francisco Lazcano – Presidente. Asociación Española de la Carretera (AEC)-.
Álvaro Navareño –Presidente. Asociación Técnica de Carreteras (ATC)- durante su moderación de la Sesión 1 de las JNSV2025.
Imagen del auditorio del Palacio de Congresos de Alicante durante una de las sesiones de las JNSV2025
María José Martínez -Directora General de Infraestructuras Viarias. Generalitat Valenciana- durante su intervención en las JNSV2025.
Francisco Menéndez -Director de la Agencia Gallega de Infraestructuras. Xunta de Galicia- durante su intervención en las JNSV2025.
María del Carmen Plaza -Subdirectora General de Seguridad Viaria y Conservación. Dirección General de Carreteras. Comunidad de Madrid- durante su intervención en las JNSV2025.
Paula Pérez –Subdirectora General de Conservación y Gestión de Activos. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible- (en el centro) presidió la Sesión 2 de las JNSV2025.
Roberto Llamas -Ingeniero Jefe de la Unidad de Seguridad Vial de la Dirección General de Carreteras. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible- durante su intervención en las JNSV2025.
Alejandro Jiménez-Espada -Subdirector en la Dirección General de Infraestructuras Viarias. Junta de Andalucía- durante su intervención en las JNSV2025.
Eduardo Parra -Jefe del Área de Conservación de la Dirección General de Carreteras. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible- durante su intervención en las JNSV2025.
Rosana Climent -Jefa del Servicio de Infraestructuras Públicas de Alicante. Generalitat Valenciana- durante su intervención en las JNSV2025.
Ana Arranz –Directora General. Asociación Técnica de Carreteras (ATC)- moderó la sesión de Comunicaciones Libres.
Amaia Aretxalde -ASIMOB- durante su intervención en la sesión de Comunicaciones libres.
Andrés Romera -AISVIAL- durante su intervención en la sesión de Comunicaciones libres.
Rocío López -TEKIA INGENIEROS, S.A.- durante su intervención en la sesión de Comunicaciones libres.
Lorena Palomo -CHM OBRAS E INFRAESTRUCTURAS- durante su intervención en la sesión de Comunicaciones libres.
Manuel Ramón García -CETA-CEDEX- durante su intervención en la sesión de Comunicaciones libres.
Édgar Lloret -METALESA- durante su intervención en la sesión de Comunicaciones libres.
Roberto Impero -SMA ROAD SAFETY- durante su intervención en la sesión de Comunicaciones libres.
Santi Sirvent -SORIGUÉ- durante su intervención en la sesión de Comunicaciones libres.
Antonio Amengual -ROAD STEEL ENGINEERING- durante su intervención en la sesión de Comunicaciones libres.
Rui Ferreira -FONTRAF–ROAD MARKING SOLUTIONS- durante su intervención en la sesión de Comunicaciones libres.
Sergio de Benito -FAPLISA- durante su intervención en la sesión de Comunicaciones libres.
Christoph Schabasser -REBLOC- durante su intervención en la sesión de Comunicaciones libres.
Andrés Navarro -GIVASA- durante su intervención en la sesión de Comunicaciones libres.
Jacobo Díaz –Director General. Asociación Española de la Carretera (AEC)- durante su moderación de la Sesión 4 de las JNSV2025.
Beatriz Molina -Secretaria del Comité Técnico de Seguridad Vial. Asociación Técnica de Carreteras- durante su intervención en las JNSV2025.
Raúl Carrera -Demarcación de Carreteras del Estado en Aragón. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible- durante su intervención en las JNSV2025.
Javier Piedra -Director del Área de Carreteras. Diputación Provincial de Valencia- durante su intervención en las JNSV2025.
Javier Uriarte – Jefe del Área de Conservación y Explotación en la Demarcación de Carreteras del Estado en Asturias. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible- durante su intervención en las JNSV2025.
Antonio Medina -Director del Área de Servicios e Infraestructuras. Diputación Provincial de Alicante- durante su intervención en las JNSV2025.
Elena de la Peña –Subdirectora General Técnica. Asociación Española de la Carretera (AEC)- durante su moderación de la Sesión 5 de las JNSV2025.
José Nofuentes -Coordinador del Grupo de Trabajo de Motociclistas del Comité Técnico de Seguridad Vial de la ATC- durante su intervención en las JNSV2025.
María del Carmen Plaza -Subdirectora General de Seguridad Viaria y Conservación. Dirección General de Carreteras. Comunidad de Madrid- durante su intervención en las JNSV2025.
Raúl Aranda -Computational Injury Mechanics. Biomechanics and Accident Analysis. Instituto de Medicina Legal. LMU Universidad de Múnich- durante su intervención en las JNSV2025.
José María Riaño -Secretario General. Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (ANESDOR)- durante su intervención en las JNSV2025.
Juan Manuel Reyes -Presidente. Asociación Nacional de Motociclistas- durante su intervención en las JNSV2025.
Jacobo Díaz –Director General. Asociación Española de la Carretera (AEC)- durante su moderación de la Sesión 6 de las JNSV2025.
Fernando Pedrazo -Subdirector General de Proyectos y Obras de la Dirección General de Carreteras. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible- durante su intervención en las JNSV2025.
Diego Santiago -Miembro del Grupo de Trabajo GT-Márgenes del Comité de Seguridad Vial. Asociación Técnica de Carreteras- durante su intervención en las JNSV2025.
José Enrique Pardo -Jefe de Servicio de Seguridad Viaria y Conservación. Agencia Gallega de Infraestructuras- durante su intervención en las JNSV2025.
José Vidal -Jefe de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible- durante su intervención en las JNSV2025.
Ana Arranz –Directora General. Asociación Técnica de Carreteras (ATC)- (en el centro) durante su moderación de la Sesión 7 de las JNSV2025.
José Miguel Tolosa -Jefe Provincial de Tráfico de Cantabria. Dirección General de Tráfico. Observatorio Nacional de Seguridad Vial- durante su intervención en las JNSV2025.
Roberto Llamas -Ingeniero Jefe de la Unidad de Seguridad Vial de la Dirección General de Carreteras. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible- durante su intervención en las JNSV2025.
Encarnación Pérez -Coordinadora de Servicios de la Dirección General de Carreteras e Infraestructuras. Consejería de Movilidad y Transformación Digital. Junta de Castilla y León- durante su intervención en las JNSV2025.
Pablo González -Director del Servicio de Conservación. Diputación Foral de Navarra- durante su intervención en las JNSV2025.
Alejandro Arango -Director de Operaciones. Oficina Española de Seguro (OFESAUTO)- durante su intervención en las JNSV2025.
Fernando Pedrazo – Subdirector General de Proyectos y Obras de la Dirección General de Carreteras. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible- durante su moderación de la Sesión 8 de las JNSV2025.
Álvaro Navareño -Director Técnico de la Dirección General de Carreteras. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible- durante su intervención en las JNSV2025.
Mª Luisa Jimeno -Responsable del Departamento Técnico. Asociación de Fabricantes de Señales Metálicas de Tráfico (AFSEMETRA)- durante su intervención en las JNSV2025.
Sergio Corredor -Director. Asociación Española de Fabricantes de Sistemas Metálicos de Protección Vial (SIMEPROVI)- durante su intervención en las JNSV2025.
Ricardo Pomatta -Director Técnico. Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (ANFALUM)- durante su intervención en las JNSV2025.
José Vicente Martínez -Presidente. Asociación de Fabricantes de Marcas Viales (AETEC)- durante su intervención en las JNSV2025.
Elena de la Peña –Subdirectora General Técnica. Asociación Española de la Carretera (AEC)- moderó la segunda sesión de Comunicaciones libres.
Beatriz González del Riego – Demarcación de Carreteras del Estado en Galicia. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible- durante su intervención en la segunda sesión de Comunicaciones libres.
Virginia Nieves -AUDECA- durante su intervención en la segunda sesión de Comunicaciones libres.
José Ignacio Hervás -API Movilidad- durante su intervención en la segunda sesión de Comunicaciones libres.
Nuno Pereira -Tecnologías Viales Aplicadas, TEVA- durante su intervención en la segunda sesión de Comunicaciones libres.
Ana Marina Álvarez -ALAUDA- durante su intervención en la segunda sesión de Comunicaciones libres.
Jesús Campuzano -Mantenimiento de Infraestructuras- durante su intervención en la segunda sesión de Comunicaciones libres.
María del Mar Sánchez -SENER MOBILITY- durante su intervención en la segunda sesión de Comunicaciones libres.
Faruk Mouhrat -Diputación Foral de Bizkaia- durante su intervención en la segunda sesión de Comunicaciones libres.
Vicenç Muns -SOVITEC- durante su intervención en la segunda sesión de Comunicaciones libres.
Antonio Muruais –Subdirector General de Sostenibilidad e Innovación de la Dirección General de Carreteras. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible- (en el centro) durante su moderación de la Sesión 10 de las JNSV2025.
Ana Isabel Blanco -Subdirectora Adjunta de Circulación. Dirección General de Tráfico- durante su intervención en las JNSV2025.
Montserrat Roa -Jefa de Servicio de la Subdirección General de Conservación y Gestión de Activos de la Dirección General de Carreteras. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible- durante su intervención en las JNSV2025.
Pedro Tomás -Gabinete Técnico de la Secretaria General de Transporte Terrestre. Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible- durante su intervención en las JNSV2025.
Alfredo García -Catedrático de Ingeniería de Carreteras del Departamento de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes. Universidad Politécnica de Valencia- durante su intervención en las JNSV2025.
Roberto Llamas -Ponente General- durante la lectura de las conclusiones de las JNSV2025.