El 1er Transforming Road Mobility tuvo lugar en el Palacio de Congresos «El Greco» de Toledo.
Recepción de asistentes al 1er Transforming Road Mobility
Ignacio Hernando Serrano, Consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, atendiendo a los medios de comunicación.
Juan Francisco Lazcano Acedo, Presidente de la Asociación Española de la Carretera, atendiendo a los medios de comunicación.
Ignacio Hernando Serrano, Consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; y Juan Francisco Lazcano Acedo, Presidente de la Asociación Española de la Carretera, a su llegada al Palacio de Congresos en la primera jornada.
Inauguración de 1er Transforming Road Mobility. Toledo, 9-11 julio de 2024. De izquierda a derecha: David Merino Rueda, Ponente General y Director General de Carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; Juan José Alcalde Saugar, 2º Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Toledo; Ignacio Hernando Serrano, Consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; y Juan Francisco Lazcano Acedo, Presidente de la Asociación Española de la Carretera.
Intervención de José Alcalde Saugar, 2º Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Toledo. 1er Transforming Road Mobility. Toledo, 9-11 julio de 2024.
Intervención de Ignacio Hernando Serrano, Consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 1er Transforming Road Mobility. Toledo, 9-11 julio de 2024.
Invervención de Juan Francisco Lazcano Acedo, Presidente de la Asociación Española de la Carretera. 1er Transforming Road Mobility. Toledo, 9-11 julio de 2024.
Juan Francisco Lazcano Acedo, Presidente de la Asociación Española de la Carretera, coordinó el TRM TALK’s: LA VISIÓN POLÍTICA.
Intervención de Ignacio Hernando Serrano, Consejero de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en el TRM TALK’s: LA VISIÓN POLÍTICA.
Intervención de Mario Muñoz-Atanet, Viceconsejero de Fomento, Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, en el TRM TALK’s: LA VISIÓN POLÍTICA.
David Merino Rueda, Director General de Carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: OPCIONES DE FINANCIACIÓN DE LA RED.
Miguel Ángel Arminio Pérez, Director General de Carreteras e Infraestructuras del Gobierno de Aragón, en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: OPCIONES DE FINANCIACIÓN DE LA RED.
Silvia Pérez Yéboles, Directora General de Carreteras de la Diputación Foral de Gipuzkoa, en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: OPCIONES DE FINANCIACIÓN DE LA RED.
Ernesto Domínguez Álvarez, Jefe de Sección de Infraestructura Viaria de la Diputación de Toledo, en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: OPCIONES DE FINANCIACIÓN DE LA RED.
José Manuel Vassallo Magro, Catedrático del Departamento de Ingeniería del Transporte, Territorio y Urbanismo del Centro de Investigación del Transporte (Transyt) UPM; en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: OPCIONES DE FINANCIACIÓN DE LA RED.
Jacobo Díaz Pineda, Director General de la Asociación Española de la Carretera, coordinó el TRM TALK’s: SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE LAS REDES DE CARRETERAS. LIMITACIONES Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN.
David Merino Rueda, Director General de Carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en su intervención en el TRM TALK’s: SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE LAS REDES DE CARRETERAS. LIMITACIONES Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN.
Francisco Menéndez Iglesias, Director de la Agencia Gallega de Infraestructuras de la Xunta de Galicia, en su intervención en el TRM TALK’s: SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE LAS REDES DE CARRETERAS. LIMITACIONES Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN.
Alfonso Lujano Jiménez, Director General de Infraestructuras Viarias de la Junta de Andalucía, en su intervención en el TRM TALK’s: SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE LAS REDES DE CARRETERAS. LIMITACIONES Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN.
María Dolores Marín Martín – Directora General de Carreteras de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en su intervención en el TRM TALK’s: SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA DE LAS REDES DE CARRETERAS. LIMITACIONES Y PROPUESTAS DE SOLUCIÓN.
Sergio de Benito Hernández, Adjunto a la Dirección de FAPLISA, en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: PROPUESTAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD EN VÍAS CONVENCIONALES.
Diego Santiago González, Director de Ingeniería de ROAD STEEL ENGINEERING, en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: PROPUESTAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD EN VÍAS CONVENCIONALES.
Irene Fernández Garrido, Ingeniera Junior de ANTEA GROUP, en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: PROPUESTAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD EN VÍAS CONVENCIONALES.
José Vicente Martínez Sierra, Responsable para el Sur de Europa de POTTERS INDUSTRIES, en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: PROPUESTAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD EN VÍAS CONVENCIONALES.
Edgar Lloret Domínguez, Director Técnico de METALESA, en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: PROPUESTAS PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD EN VÍAS CONVENCIONALES.
Enrique Miralles Olivar, Director Técnico de la Asociación Española de la Carretera, coordinó el TRM TALK’s: RETOS DE SEGURIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES
Mª Carmen Plaza García-Talavera, Subdirectora General de Seguridad Vial y Sostenibilidad Viaria de la Comunidad de Madrid, en su intervención en el TRM TALK’s: RETOS DE SEGURIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES.
Laura Mª Jiménez Arnal, Responsable de la Asistencia Técnica de Seguridad Vial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en su intervención en el TRM TALK’s: RETOS DE SEGURIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES.
Indalecio Candel González, Jefe de Área de Gestión de la Movilidad de la Dirección General de Tráfico, en su intervención en el TRM TALK’s: RETOS DE SEGURIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES.
Pedro Tomás Martínez, Gabinete Técnico del Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en su intervención en el TRM TALK’s: RETOS DE SEGURIDAD EN CARRETERAS CONVENCIONALES.
SESIÓN TÉCNICA: COMPROMISO, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR.
Ángel Sampedro Rodríguez, Director del Área de Ingeniería y Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), coordinó la SESIÓN TÉCNICA: COMPROMISO, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR.
Mª María del Mar Colás Victoria, Directora Técnica de Asfaltos de CEPSA, en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: COMPROMISO, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR.
Philippe Choisel, Director de Maquinaria y Medio Ambiente de EUROVIA ESPAÑA, en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: COMPROMISO, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR.
Álvaro Díaz Díez de Baldeón, Responsable REPSOL ASFALTOS, en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: COMPROMISO, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR.
Elena Hidalgo Pérez, Directora de Calidad, Medio Ambiente e I+D+i de EIFFAGE CONSTRUCCIÓN, en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: COMPROMISO, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR.
Pablo Álvarez Troncoso, Negocio de Asfaltos de BECSA, en su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: COMPROMISO, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LAS EMPRESAS DEL SECTOR.
Ángel Sampedro Rodríguez, Director del Área de Ingeniería y Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), coordina el TRM TALK’s: ABORDANDO EL COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS ADMINISTRACIONES.
Fernando Peñalba Martínez, Responsable de Contratos de Concesiones y Obras de la SEITT, en su intervención en el TRM TALK’s: ABORDANDO EL COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS ADMINISTRACIONES.
Sergio Barral García, Responsable de Explotación y Obra Civil de Madrid Calle 30, en su intervención en el TRM TALK’s: ABORDANDO EL COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS ADMINISTRACIONES.
Rosana Melián Domínguez, Directora General de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias, en su intervención en el TRM TALK’s: ABORDANDO EL COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS ADMINISTRACIONES.
Elena de la Peña González, Subdirectora General Técnica de la Asociación Española de la Carretera, en su intervención en el TRM TALK’s: ABORDANDO EL COMPROMISO DE SOSTENIBILIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS ADMINISTRACIONES.
Presentación de la Hoja de Ruta para la adaptación digital de las carreteras locales.
Elena de la Peña González, Subdirectora General Técnica de la Asociación Española de la Carretera, realizó la presentación de la Hoja de Ruta y marketplace.
Vicente Sebastián Alapont, Director de Tecnología y Proyectos de ETRA, en su intervención en la sesión ADAPTACIÓN DIGITAL DE LAS CARRETERAS LOCALES.
Laureano Fernández Álvarez, Senior Account Executive Director del Área de Transporte de Huawei, en su intervención en la sesión ADAPTACIÓN DIGITAL DE LAS CARRETERAS LOCALES.
TRM TALK’s LAS ESTRATEGIAS DE LAS ADMINISTRACIONES y ASOCIACIONES SECTORIALES ANTE EL DESAFÍO DE LA DIGITALIZACIÓN.
Elena de la Peña González, Subdirectora General Técnica de la Asociación Española de la Carretera, coordinó el TRM TALK’s: LAS ESTRATEGIAS DE LAS ADMINISTRACIONES y ASOCIACIONES SECTORIALES ANTE EL DESAFÍO DE LA DIGITALIZACIÓN.
Antonio Muruais Rodríguez, Subdirector General de Sostenibilidad e Innovación de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, en su intervención en el TRM TALK’s LAS ESTRATEGIAS DE LAS ADMINISTRACIONES y ASOCIACIONES SECTORIALES ANTE EL DESAFÍO DE LA DIGITALIZACIÓN.
Ana Isabel Blanco Bergareche, Subdirectora Adjunta de la Dirección General de Tráfico, en su intervención en el TRM TALK’s LAS ESTRATEGIAS DE LAS ADMINISTRACIONES y ASOCIACIONES SECTORIALES ANTE EL DESAFÍO DE LA DIGITALIZACIÓN.
Camino Arce Blanco, Directora Técnica y de Desarrollo de Negocio de la SEITT, en su intervención en el TRM TALK’s LAS ESTRATEGIAS DE LAS ADMINISTRACIONES y ASOCIACIONES SECTORIALES ANTE EL DESAFÍO DE LA DIGITALIZACIÓN.
Juan José Potti Cuervo, Presidente Ejecutivo de ASEFMA, en su intervención en el TRM TALK’s LAS ESTRATEGIAS DE LAS ADMINISTRACIONES y ASOCIACIONES SECTORIALES ANTE EL DESAFÍO DE LA DIGITALIZACIÓN.
Rafael Ibáñez Usach, Product Expert in Mobility de INDRA, durante su ponencia «Gestión inteligente de infraestructuras de carreteras». SESIÓN TÉCNICA: PRODUCTOS Y SISTEMAS QUE MINIMIZAN PROBLEMAS DE GESTIÓN.
Ángel Codina Codina, Director de Tecnología e Innovación de Autopistas, durante su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: PRODUCTOS Y SISTEMAS QUE MINIMIZAN PROBLEMAS DE GESTIÓN.
Ramón Fuentes Blanco, Director Técnico de KAPSCH TRAFFICCOM, durante su ponencia «Proyectos piloto disruptivos en materia de movilidad». SESIÓN TÉCNICA: PRODUCTOS Y SISTEMAS QUE MINIMIZAN PROBLEMAS DE GESTIÓN.
Xabier Gago Santiago, Analista de Datos de Xouba, durante su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: PRODUCTOS Y SISTEMAS QUE MINIMIZAN PROBLEMAS DE GESTIÓN.
Ibon Arechalde Ugarteche, Co-founder & CEO de ASIMOB, durante su ponencia «La Inteligencia Artificial al servicio de la gestión de redes». SESIÓN TÉCNICA: PRODUCTOS Y SISTEMAS QUE MINIMIZAN PROBLEMAS DE GESTIÓN
Anna París Madrona, Consejera Delegada de PARMA INGENIERÍA, durante su ponencia «Herramientas avanzadas para la planificación de la conservación de carreteras». SESIÓN TÉCNICA: PRODUCTOS Y SISTEMAS QUE MINIMIZAN PROBLEMAS DE GESTIÓN
Pablo Gómez de la Parra, Responsable de Public Transport de T-System, durante su intervención en la SESIÓN TÉCNICA: PRODUCTOS Y SISTEMAS QUE MINIMIZAN PROBLEMAS DE GESTIÓN.
Jacobo Díaz Pineda, Director General de la Asociación Española de la Carretera, coordinó LA SESIÓN TÉCNICA: NUEVAS EXIGENCIAS, NUEVOS SERVICIOS, NUEVAS CARRETERAS.
Alfredo García García, Catedrático de Ingeniería de Carreteras de la Universidad Politécnica de Valencia, durante su intervención en LA SESIÓN TÉCNICA: NUEVAS EXIGENCIAS, NUEVOS SERVICIOS, NUEVAS CARRETERAS.
Ángel Sampedro Rodríguez, Director del Área de Ingeniería y Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Alfonso X el Sabio, durante su intervención en LA SESIÓN TÉCNICA: NUEVAS EXIGENCIAS, NUEVOS SERVICIOS, NUEVAS CARRETERAS.
Felipe Jiménez Alonso, Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, durante su intervención en LA SESIÓN TÉCNICA: NUEVAS EXIGENCIAS, NUEVOS SERVICIOS, NUEVAS CARRETERAS.
TRM TALK’s HACIA LA TRANSFORMACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA
Jacobo Díaz Pineda, Director General de la Asociación Española de la Carretera, coordinó el TRM TALK’s HACIA LA TRANSFORMACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA. A su derecha Ignacio Gragera Barrera, Alcalde de Badajoz. Presidente de la Comisión de Transportes de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Ignacio Gragera Barrera, Alcalde de Badajoz. Presidente de la Comisión de Transportes de la Federación Española de Municipios y Provincias, durante su intervención en el TRM TALK’s HACIA LA TRANSFORMACIÓN DE LA MOVILIDAD URBANA.
Imagen general de la Sesión LA VOZ DE LOS RESPONSABLES DE LAS ASOCIACIONES DEL SECTOR., que c oordinó Juan Francisco Lazcano Acedo, Presidente de la Asociación Española de la Carretera.
Bruno de la Fuente Bitaine, Director de Concesiones, Economía y Estudios de SEOPAN, durante su intervención en LA VOZ DE LOS RESPONSABLES DE LAS ASOCIACIONES DEL SECTOR.
José Pablo Sáez Villar, Presidente de ACEX, durante su intervención en LA VOZ DE LOS RESPONSABLES DE LAS ASOCIACIONES DEL SECTOR.
Sergio Corredor Peña, Presidente de FOROVIAL, durante su intervención en LA VOZ DE LOS RESPONSABLES DE LAS ASOCIACIONES DEL SECTOR.
Enrique Rodríguez Prado, Director Gerente de ANCI, durante su intervención en LA VOZ DE LOS RESPONSABLES DE LAS ASOCIACIONES DEL SECTOR.
Ricardo Bardasano González, Gerente de ATEB, durante su intervención en LA VOZ DE LOS RESPONSABLES DE LAS ASOCIACIONES DEL SECTOR.
Francisco Berroya Chaves, Director Gerente de ASERPYMA, durante su intervención en LA VOZ DE LOS RESPONSABLES DE LAS ASOCIACIONES DEL SECTOR.
Acto de entrega de la 2ª Edición de los Premios Clotoide
Marta Rodrigo, Subdirectora General de Relaciones Intitucionales de la Asociación Española de la Carretera, condujo el acto de entrega de la 2ª Edición de los Premios Clotoide, que concede anualmente la Fundación de la Asociación Española de la Carretera.
El «Premio a la institución destacada» recayó en el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha. Recogió el permio Emilio Puig, Director General de Protección Ciudadana de Castilla La Mancha. Entregaron el Premio David Merino Rueda, Director General de Carreteras de la Junta de Castilla-La Mancha; y Juan Francisco Lazcano Acedo, Presidente de la Fundación de la Asociación Española de la Carretera (a izda y dcha).
Emilio Puig, Director General de Protección Ciudadana de Castilla La Mancha, durante su intervención en la 2ª Edición de los Premios Clotoide.
El «Premio al socio comprometido» recayó en Pablo Bueno Sainz, Presidente de la Fundación Typsa para la Cooperación. Recogío el premio en su nombre Luis María Navarro Gil, Director de la Fundación Typsa para la Cooperación (en el centro de la imagen). Entregaron el Premio David Merino Rueda, Director General de Carreteras de la Junta de Castilla-La Mancha; y Juan Francisco Lazcano Acedo, Presidente de la Fundación de la Asociación Española de la Carretera (a izda y dcha).
Luis María Navarro Gil, Director de la Fundación Typsa para la Cooperación, durante su intervención. en la 2ª Edición de los Premios Clotoide.
Uno de los finalistas al “Premio a la Causa Solidaria” fue la Unidad Militar de Emergencias (UME). Recogió el Premio el Comandante Miguel Ballesteros Peral, Jefe de Planes y Relaciones Institucionales del Primer Batallón de la UME. Entregaron el Premio David Merino Rueda, Director General de Carreteras de la Junta de Castilla-La Mancha; y Juan Francisco Lazcano Acedo, Presidente de la Fundación de la Asociación Española de la Carretera (a izda y dcha).
Uno de los finalistas al “Premio a la Causa Solidaria” fue el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA). Recogió el Premio Juan José Díaz Caro, Jefe de la Unidad de Protección de la Naturaleza de la Zona de Castilla-La Mancha. Entregaron el Premio David Merino Rueda, Director General de Carreteras de la Junta de Castilla-La Mancha; y Juan Francisco Lazcano Acedo, Presidente de la Fundación de la Asociación Española de la Carretera (a izda y dcha).
El “Premio a la Causa Solidaria” recayó, por votación de los congresistas del 1er Transforming Road Mobility, en el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA). Recogió el premio José Fernando Garcés Toledano, Secretario General de GREFA. Entregó el Premio Juan Francisco Lazcano Acedo, Presidente de la Fundación de la Asociación Española de la Carretera.
José Fernando Garcés Toledano, Secretario General de GREFA, durante su intervención en la 2ª Edición de los Premios Clotoide.
Foto de familia de los premiados.
Acto de clausuara del 1er Transforming Road Mobility. Toledo, 9-11 julio de 2024.
Juan Francisco Lazcano Acedo, Presidente de la Asociación Española de la Carretera, durante su intervención en la clausuara del 1er Transforming Road Mobility. Toledo, 9-11 julio de 2024.
David Merino Rueda, Ponente General y Director General de Carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, durante su intervención en la clausuara del 1er Transforming Road Mobility. Toledo, 9-11 julio de 2024.
Zona de exposición comercial del 1er Transforming Road Mobility.
Zona de exposición comercial del 1er Transforming Road Mobility.
Zona de exposición comercial del 1er Transforming Road Mobility.
Zona de exposición comercial del 1er Transforming Road Mobility.
Zona de exposición comercial del 1er Transforming Road Mobility.
Zona de exposición comercial del 1er Transforming Road Mobility.
Zona de exposición comercial del 1er Transforming Road Mobility.
Zona de exposición comercial del 1er Transforming Road Mobility.
Zona de exposición comercial del 1er Transforming Road Mobility.
Zona de exposición comercial del 1er Transforming Road Mobility.
El 1er Transforming Road Mobility contó en su Programa Social con varias rutas gastro-culturales por la ciudad de Toledo.
El 1er Transforming Road Mobility contó en su Programa Social con varias rutas gastro-culturales por la ciudad de Toledo.
El 1er Transforming Road Mobility contó en su Programa Social con varias rutas gastro-culturales por la ciudad de Toledo.
El 1er Transforming Road Mobility contó en su Programa Social con varias rutas gastro-culturales por la ciudad de Toledo.
El 1er Transforming Road Mobility contó en su Programa Social con la cena y asistencia al espectáculo “El Sueño de Toledo”, en Puy du Fou.
El 1er Transforming Road Mobility contó en su Programa Social con la cena y asistencia al espectáculo “El Sueño de Toledo”, en Puy du Fou.
El 1er Transforming Road Mobility contó en su Programa Social con la cena y asistencia al espectáculo “El Sueño de Toledo”, en Puy du Fou.
El 1er Transforming Road Mobility contó en su Programa Social con la cena y asistencia al espectáculo “El Sueño de Toledo”, en Puy du Fou.
El 1er Transforming Road Mobility contó en su Programa Social con la cena y asistencia al espectáculo “El Sueño de Toledo”, en Puy du Fou.
El 1er Transforming Road Mobility contó en su Programa Social con la cena y asistencia al espectáculo “El Sueño de Toledo”, en Puy du Fou.